
Consejos para estudiar online
Tabla de contenido
¡Hola a todos! Es un placer compartir con ustedes una guía esencial para triunfar en el aprendizaje en línea. Si estás aquí, ya estás en el camino correcto, porque invertir en tu éxito comienza por buscar las herramientas adecuadas. Con la educación digital cada vez más presente, ya sea por elección o necesidad, es fundamental equiparse con estrategias que no solo te ayuden a sobrevivir, sino a florecer en este entorno único. ¡clase en sesión!
Sabemos que la transición puede ser un desafío. La falta del elemento social de una escuela tradicional, la gestión de distracciones y mantener la motivación son obstáculos comunes. Pero no te preocupes, hemos reunido consejos prácticos y de expertos para que no solo domines tus estudios, sino que también cuides tu bienestar integral.
Potencia tu productividad: hábitos clave para el estudio en línea
La autogestión es tu superpoder en el aprendizaje remoto. Aquí te mostramos cómo cultivarla:
Recompensas inteligentes: mantén la motivación viva
Es fundamental establecer "puntos de control" y recompensarte con pequeños gustos después de cada clase o tarea, como tu bebida o snack favorito, o unos minutos en redes sociales. Esto funciona como el "recreo" en la escuela física y te da algo que esperar con emoción. Al final del día, planea una recompensa más grande, como cocinar tu comida preferida, pasar tiempo con amigos (de forma segura), tomar un baño relajante o dedicarte a una actividad de autocuidado. Esto es clave para mantener la motivación a largo plazo y ayudarte a superar el día.
Organización y seguimiento: tu aliado contra el olvido
Lo habrás escuchado antes, ¡pero es vital! Crea una lista de verificación (checklist). Te ayudará a mantenerte al tanto de tus tareas y evitar olvidos, y la satisfacción de tachar un elemento completado es una gran motivación que también contribuye a la organización. Sé proactivo con tus responsabilidades académicas; no esperes a que se te acumulen.
Elimina las distracciones: concentración al máximo
Para mantener la concentración, controla tu teléfono: desactiva las notificaciones, ponlo en otra habitación, o activa el modo "No molestar" o "Avión" para evitar interrupciones. Si familiares o hermanos pequeños son una distracción, busca formas de que no te molesten durante tus horas de estudio. ¡el mito de la multitarea es real! Evita tener YouTube abierto mientras estudias o intentar hacer varias cosas a la vez, ya que tu atención y la capacidad de retención de información se deterioran "horriblemente". Enfócate en una cosa a la vez. Para mayor control, utiliza bloqueadores de aplicaciones o sitios web como "Freedom.to", que pueden restringir el acceso a sitios específicos durante tus horas de estudio. Es crucial que tú, el estudiante, tomes el control de esta herramienta, ya que fomenta la responsabilidad personal.
Optimiza tu espacio de estudio: un entorno para el éxito
Designa un área específica (una habitación, un rincón, un escritorio) exclusivamente para el estudio. Evita usar este espacio para jugar o relajarte, ya que esto ayuda a tu cerebro a asociarlo con la concentración y reduce las distracciones. Si es posible, utiliza un dispositivo separado para la escuela. Si no, crea cuentas de usuario distintas en tu computadora, una solo para la escuela sin programas o apps que puedan distraerte. Esto ayuda a diferenciar y mantener el enfoque. Mantén tu área de estudio limpia y organizada; un entorno ordenado reduce las distracciones y promueve la claridad mental.
Gestión del tiempo y la concentración: enfócate eficientemente
Si te cuesta concentrarte por mucho tiempo, divide tus tareas en segmentos de 15 minutos de estudio enfocado, seguidos de breves descansos (por ejemplo, para beber agua). Gradualmente, puedes intentar extender estos periodos de enfoque para ser más productivo en menos tiempo.
más allá de la pantalla: fomentando la conexión social en el aprendizaje remoto
El aprendizaje en línea carece de un elemento crucial: el espacio social que estudiantes y profesores necesitan para que el aprendizaje ocurra. No se trata solo de charlas, sino de la interacción constante y las discusiones profundas que ocurren fuera del aula tradicional, como las conversaciones que continúan en el almuerzo o durante momentos informales, que son difíciles de replicar en línea, limitando la profundización del aprendizaje y la descompresión. Aunque los estudiantes estén aprendiendo en casa, la experiencia de aislamiento es un marcado contraste con la interacción social constante de un día escolar normal.
Para recrear estas conexiones significativas:
- Los estudiantes necesitan interacciones habladas diarias con otros estudiantes.
- Las grandes videoconferencias no funcionan para una interacción efectiva; por ello, es importante fomentar grupos pequeños (de 4 a 5 estudiantes) para discusiones y estudio.
- Toma la iniciativa: si los profesores no crean estos espacios, los padres o los propios estudiantes deben hacerlo para formar estos pequeños grupos de estudio o momentos de socialización.
- Los padres deben proporcionar privacidad para la socialización para que los hijos puedan tener conversaciones genuinas y francas con sus amigos, simulando el ambiente informal de la escuela.
- Inyecta el elemento social en el aprendizaje experiencial: si se realiza una actividad práctica (como cocinar una receta), se puede añadir un elemento social haciendo que los estudiantes hagan una videollamada con un abuelo o con otros estudiantes mientras lo hacen.
- Padres, relájense: es vital comprender que la socialización es una parte crucial de la jornada escolar y que no es necesario que los niños estén "trabajando" constantemente.
- Creatividad colectiva: educadores, padres y estudiantes, todos necesitamos ser creativos para simular los espacios sociales del mundo real que son tan cruciales para el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Cuidado y bienestar integral: prioriza tu salud en línea
Tu bienestar físico y mental es tan importante como tus calificaciones.
Salud visual y digital
Para proteger tu vista, reduce la exposición a la luz azul: considera usar gafas de luz azul o ajusta la configuración de "Night Shift" en tu computadora para hacer la pantalla más cálida. Esto puede ayudar a reducir la luz azul, que puede ser dañina para la vista durante largas horas de pantalla.
Conexión con la naturaleza
Toma descansos para salir al aire libre, disfrutar de la naturaleza y obtener vitamina D. Es fundamental para desconectar y revitalizarte.
Rutinas y bienestar mental
Prepárate para el día. Aunque no salgas de casa, cámbiate de ropa (deja las pijamas), arréglate un poco o realiza una rutina de cuidado personal. Esto ayuda a diferenciar el tiempo de descanso del tiempo de trabajo y te hace sentir más productivo y listo. Finalmente, date amor y crédito. Reconoce que el aprendizaje en línea puede ser muy desafiante, especialmente si no lo elegiste, ya que estás, en esencia, "autoenseñándote" gran parte del tiempo. Sé amable contigo mismo y reconoce tus esfuerzos. Y no olvides ser amable con tus profesores, quienes también están adaptándose a esta nueva realidad.
Reflexión y adaptación continua: ajustando tus estrategias para el éxito duradero
Analiza tu experiencia pasada: piensa en las estrategias que te ayudaron a ser productivo y en las barreras que enfrentaste el año anterior. Utiliza estas lecciones para construir mejores hábitos y mejorar tu rendimiento general. Recuerda que no todos los consejos son para todos. Experimenta y encuentra las estrategias que se adapten mejor a tu estilo de aprendizaje y personalidad para tener éxito. Lo que funcionó para otros podría no ser lo tuyo, y eso está perfectamente bien.
Conclusión
El aprendizaje en línea presenta desafíos únicos, pero con las estrategias adecuadas de autogestión, un enfoque en tu bienestar y la recreación consciente de conexiones sociales, es absolutamente posible tener una experiencia académica exitosa y gratificante.
Te invitamos a implementar estos consejos, experimentar con ellos y compartir tus propias estrategias. ¡Juntos, podemos construir una comunidad de apoyo que nos impulse al éxito en este nuevo panorama educativo!
DAWERE I Blog de educación Boletin informativo
Únase al boletín para recibir las últimas actualizaciones en su bandeja de entrada.